5 actividades para hacer más inteligente a tu hijo
Los científicos citan los 10 primeros años de vida de una persona como una ventana de oportunidades.Todo lo que hacemos en este tiempo es crítico para mejorar la sinapsis del cerebro de nuestro hijo.
Éstas son las edades en que nuestro cerebro puede formar la mayoría de las redes neuronales.
No es sorpresa que la lectura beneficie la inteligencia de un niño, pero también así los videojuegos y los deportes.
Muchas de estas actividades benefician también a los adultos; nunca eres demasiado grande para aprender otro idioma con tus hijos y comer todo lo que ellos comen.
A continuación te mostramos las 5 actividades que pueden ayudar a que tu hijo sea más inteligente:
1. Tiempo libre para jugar. Esto es muy importante para el desarrollo de un niño. Supervisar y sobreproteger demasiado a los niños está ligado a problemas psicológicos. El tiempo libre no sólo ayuda a los niños a desarrollar habilidades cognitivas y sociales, también contribuye a desarrollarse como adultos felices y saludables en un futuro.
Contenido relacionado: 5 consejos para potenciar el desarrollo infantil
2. Ejercicio. Un estudio sueco realizado a más de 1 millón de jóvenes de 18 años mostró que el ejercicio está relacionado con el IQ de una persona. Se recomienda al menos 20 minutos de ejercicio.
3. Leer con tus hijos. Ya desde hace mucho tiempo se sabe que esto ayuda mucho a la inteligencia de los niños. Aquellos que leen frecuentemente también llegan a desarrollar habilidades en escritura y en los números desde muy temprana edad.
4. Dormir temprano. Estudios de un grupo de California llamado SRI International mostró que los niños con horarios regulares para dormir son mejores en idiomas, matemáticas y lectura.
Contenido relacionado: ¿Cómo potenciar las inteligencias múltiples de tus hijos?
5. Felicita el buen esfuerzo, no la inteligencia. Tus hijos pueden ser inteligentes, pero debes premiar el esfuerzo que ponen para lograr sus tareas. Los niños que son motivados por el esfuerzo se enfocan en aprender, no tienen miedo a los retos, o a fallar e intentar de nuevo.
También puede interesarte:
- 7 consejos para que un niño mejore su velocidad de procesamiento
- Tips para mejorar la atención y concentración de tu hijo
- Cómo desarrollar el pensamiento crítico en los niños y para qué sirve
- ¿Qué son los periodos sensitivos y cómo influyen en el desarrollo de tus hijos?
- ¿Qué es la teoría de las inteligencias múltiples y cómo usarlas para impulsar el desarrollo de los niños?